
La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío reconociendo la importancia de los entornos comerciales como motor de desarrollo empresarial, y luego de conocer el proyecto de inversión que la Secretaría de Infraestructura de Armenia realizará en la Calle Real, ha desarrollado un análisis detallado de las condiciones actuales de la Calle de Cielos Abiertos. Frente a lo anterior considera:
- La destinación presupuestal para la intervención en infraestructura de este importante sector es oportuna y necesaria, sin embargo es fundamental considerar otros componentes indispensables para el óptimo desarrollo social y económico de la zona.
- Dicho plan de intervención expuesto por la Alcaldía de Armenia, merece contar desde ya con un cronograma y plan de acción concreto, alineado a los objetivos propuestos desde la Gerencia del centro de la Administración municipal.
- Según el sondeo desarrollado a 130 comerciantes, si bien la infraestructura es importante, la mayoría de los consultados, manifiesta como principales problemáticas en su orden: habitante en situación de calle, espacio público.
- Las problemáticas de habitantes en situación de calle, espacio público, cultura ciudadana para la buena disposición de los residuos, percepción de inseguridad, iluminación en algunas zonas e infraestructura en general, deben ser atendidas de manera estratégica y contundente así como con políticas públicas y aún recursos, que mitiguen el impacto al entorno comercial y residencial.
- La Calle Real, como escenario emblemático de la ciudad, amerita retomar el legado bajo el cual fue concebida como epicentro de encuentro turístico, social, cultural y comercial, desde el fortalecimiento de alianzas interinstitucionales que responda a esa mejora del entorno para los negocios y al posicionamiento de Armenia como destino turístico.
La Cámara de Comercio ha detallado en un informe con fotografías la percepción de los empresarios, a fin de facilitar a las autoridades, en cabeza de la Alcaldía municipal un trabajo de intervención prioritaria y estratégica. El informe evidencia, a través de una recopilación de imágenes, aspectos clave en varios tramos de la Calle de Cielos Abiertos. A su vez la Cámara de Comercio realizó un sondeo a los empresarios como parte del presente informe:
CIFRAS DEL SONDEO
El sondeo desarrollado arrojó cifras sobre la percepción y expectativas de los actores económicos y comerciantes de la zona que podrán ser ampliadas en el Anexo adjunto con material fotográfico recopilado.
Entorno para los negocios:
Para el total de consultados (130 comerciantes) las mayores problemáticas que enfrenta este sector son:
- Habitante en situación de calle y mendicidad (37.1%)
- Vendedores ambulantes (21,4%)
- Percepción de inseguridad (11.4%)
- Manejo de residuos (10.7%)
- Contaminación auditiva (9,3%)
- Deterioro de la infraestructura (5%)
- Mal parqueo (2,9%)
Compromiso y Acción de la Cámara de Comercio
La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío no se limita al análisis crítico de la situación; estamos comprometidos activamente con la transformación de la Calle de Cielos Abiertos. En este sentido, ya hemos iniciado una serie de acciones que incluyen:
- Visitas uno a uno a los empresarios y entidades locales para conformación de mesa de trabajo.
- Seguridad: del total de cuadras de las 9 cuadras de La Calle Real la Cámara de Comercio y empresarios hemos instalado 61 cámaras de vigilancia con un grupo de WhatsApp que integra hoy a 141 empresarios como apuesta por fortalecer la seguridad del entorno del sector.
- Asesorías especializadas para la modernización de negocios.
- Promoción y activación: con el desarrollo de la estrategia de recorridos turísticos guiados, hemos realizado jornadas con población local y gremios, para reconocer el legado histórico de la zona y posicionarla en términos turísticos.
- Campañas ciudadanas: actualmente diferentes entidades y empresarios realizamos jornadas pedagógicas entorno a acciones como NO DAR LIMOSNA al habitante en situación de calle, gestión ambiental y disposición final adecuada de los residuos.
Conclusión
El detallado estudio sobre la Calle de Cielos Abiertos pone de manifiesto el potencial transformador de este corredor, que hoy enfrenta desafíos pero también oportunidades invaluables para el desarrollo económico y social. La Cámara de Comercio y los mismos empresarios, reafirman su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades y los actores locales, impulsando medidas que aseguren un ambiente urbano moderno, seguro y próspero, en el que cada intervención repercuta positivamente en la vitalidad comercial y en la calidad de vida de toda la comunidad.