
Este año, desde la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, conmemoramos a más de 150 empresarios que han permanecido firmes por más de 40 años en el tejido empresarial de nuestra región según su registro mercantil.
Se trata de un homenaje que se llevará a cabo mañana en el Centro de Convenciones y que honra la constancia, la resistencia y el compromiso inquebrantable con el desarrollo de una región.
Del total de empresas a condecorar el 58,8% sector comercio, seguido por el sector servicios con un 32%, el sector industrial con un 6,5% y el agrícola con un 2,6%. En 2024 condecoramos a los empresarios con una trayectoria de 50 años, que sumaron alrededor de 60, hoy esta cifra asciende a 153 empresarios y empresas que han contribuido al desarrollo del Quindío durante más de cuatro décadas, entre salones de belleza, droguerías, talleres de mecánica, tiendas de barrio, restaurantes, bares hasta empresarios de sectores como construcción y otras de alineadas a la industria y el mercado internacional.
Y debo decir que detrás de cada empresa con más de cuatro décadas de vida, hay una historia familiar, un sueño convertido en legado, y una visión de largo plazo, por lo que esto hace del homenaje una sentida celebración de empresarios líderes y familiares que han sido testigos de todo lo que representa el mantenerse vigente en una época donde el cambio constante y los ritmos acelerados implican una decidida adaptabilidad, resiliencia, responsabilidad, carácter, estrategia, compromiso, perseverancia y muchas otras cualidades que me quedaría corto.
Finalmente, la mayoría de las empresas homenajeadas son familiares, muchas de ellas hoy bajo el liderazgo de segundas o terceras generaciones, adaptadas justamente a los nuevos retos del mercado pero sin perder la esencia de sus fundadores. Nos llena de orgullo contar con tan loables empresas y empresarios pues del total de empresas registradas: celebraremos a 153 empresas que, entre los 23.213 establecimientos vigentes, han sabido construir más de 40 años de historia como pionero del desarrollo.