
En el Quindío, el desarrollo se da en la diversidad de sectores empresariales crecientes, y hoy podríamos decir que también se teje con hilo, tela, diseño, innovación y, sobre todo, con el talento de quienes han encontrado en el Sistema Moda una plataforma de crecimiento económico y expresión creativa.
Hoy, destaco un sector que representa a más 1.549 empresas, distribuidas en importantes subsectores como confección, comercialización, calzado, marroquinería, estampación y diseño.
Este sector activa oportunidades para el empleo, la innovación y la transformación productiva. La comercialización, con 847 unidades, lidera el ecosistema de negocios, seguida por la confección con 307 empresas y un tejido complementario de actores que van desde insumos hasta maquinaria, diseño y servicios especializados como diseño y moda.
El Sistema Moda se categoriza como productor, comercializador, proveedor, tienda, taller, diseñador, entre otros. Además, se diversifica en más de 15 subcategorías, como ropa femenina, masculina, infantil, deportiva, calzado, accesorios, lencería y ropa para el hogar. Esto habla de su capacidad de adaptación, su vínculo con el consumo consciente y su potencial exportador si se apalanca con innovación, digitalización y sostenibilidad.
Una actividad que demostró con contundencia el dinamismo y el potencial de este ecosistema fue la reciente Rueda de Conexión y Empleabilidad, escenario organizado por la Cámara de Comercio que contó con el apoyo de los empresarios y entidades como el SENA y Comfenalco. Esta jornada articuló oferta y demanda: en una zona de conexión y negocios, empresarios se reunieron con otros empresarios, emprendedores, proveedores y aliados estratégicos, logrando un total de 3.498 citas de conexión. Una cifra que refleja la vocación articuladora del sector.
En paralelo, la zona de entrevistas facilitó 80 encuentros directos entre empresarios y talento humano, mientras que en la zona de captación de vacantes se registraron diversas ofertas laborales, abriendo las puertas del empleo especializado a mujeres, jóvenes y técnicos formados en diseño, moda, confección y ventas. Desde la Cámara de Comercio reiteramos nuestro compromiso con el fortalecimiento de los diferentes sectores que activan la economía local.