
Armenia enfrenta hoy retos urgentes en su desarrollo social y económico. La situación del Centro Comercial del Café, la economía popular, el espacio público, la cultura ciudadana, el manejo de basuras, la población en condición de calle y la seguridad, son aspectos que demandan atención prioritaria. Esto implica planeación y acciones sostenibles desde políticas públicas con una intervención eficaz.
Es indispensable generar medidas concretas que deben ser parte de la visión de ciudad del nuevo secretario de Gobierno. Es urgente un plan de reactivación del Centro Comercial del Café, que incluya mejoras en infraestructura, dinámica económica y un plan de recuperación del sector y entorno que lo rodea, por mencionar un ejemplo.
De otra parte, recuperar el espacio público en zonas altamente comerciales como La Calle Real, escenarios deportivos y parques, estos últimos, percibidos por los empresarios como lugares inseguros según nuestro último observatorio de seguridad; adicionalmente, no podemos dejar por fuera el fomentar la cultura ciudadana en relación a las basuras.
Asimismo, se requiere una estrategia íntegra social respecto a la población en condición de calle y una mejora significativa en la seguridad con tecnología y mayor presencia de autoridades, además de una sinergia y acciones conjuntas para sacar adelante iniciativas como la gerencia del centro, Armenia 24 horas y las garantías y eficiencia en términos de movilidad de la mano de SETTA.
Aprovecho esta oportunidad para reconocer el esfuerzo del secretario saliente, quien, a pesar de los desafíos, dejó bases importantes en varios frentes, trabajó conjuntamente con la Cámara de comercio en temas de seguridad con los permisos y gestiones necesarias para la instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad, control a la receptación, entre otras acciones claves. Al nuevo secretario, auguro éxitos en su nuevo rol. Su gestión será clave para transformar los problemas en oportunidades y generar un cambio positivo en la ciudad.
Desde la Cámara de Comercio reafirmamos nuestro compromiso con la ciudad y mantenemos nuestras puertas abiertas para el trabajo conjunto. Actualmente, avanzamos en la recuperación de puntos críticos de basura, la implementación de rutas selectivas de reciclaje, la instalación de cámaras de seguridad con los empresarios, transformación digital y entrega de herramientas a los empresarios, fomento en la cultura de prevención y reciclaje y diferentes alianzas institucionales. Sin embargo, estas acciones necesitan ser respaldadas por políticas públicas contundentes que amplíen su impacto. Solo con un esfuerzo articulado lograremos un entorno propicio para los negocios y el desarrollo de Armenia.
La ciudad necesita gestión eficiente, decisiones firmes y una visión de largo plazo.