
- Del 11 al 21 de septiembre, más de 35 restaurantes del Quindío abrirán sus puertas para deleitar a propios y visitantes con lo mejor de la trucha, el producto insignia de la gastronomía salentina. Un evento organizado por la Cámara de comercio de Armenia y del Quindío con el apoyo de la Alcaldía de Salento.
- Durante diez días, los comensales podrán disfrutar de preparaciones innovadoras que van desde la trucha en salsa de café, trucha en crema de leche y maracuyá, hasta hamburguesas de trucha, entre muchas otras propuestas que fusionan tradición y creatividad.
- Los platos participantes se encuentran en www.festivaldelatrucha.com y serán ofertados por $28.000 con variedad de acompañantes
La primera edición del Festival, realizada en 2024, tuvo una duración de tres días donde se vendieron más de 1.500 platos, el 73,5 % de los restaurantes participantes reportó un aumento en sus ventas y el 86,7 % expresó satisfacción con la experiencia.
Este evento, liderado por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío con el apoyo de la Alcaldía de Salento, se desarrollará en esta edición durante 10 días ampliando su cobertura en una temporada diferente a las tradicionalmente turísticas.
Se estima que en Salento se comercializan 24 toneladas de trucha mensualmente en los restaurantes, por lo que se busca posicionar la trucha como uno de los emblemas gastronómicos del municipio, impulsando al mismo tiempo la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico local.
Para esta segunda versión, los restauranteros participantes recibieron una capacitación especial a cargo del chef José A. Ocampo, quien compartió conocimientos en:
- Técnicas de cocción variadas (plancha, horno, ahumado, entre otras).
- Presentación estética de los platos con énfasis en el emplatado creativo y funcional.
- Innovación en la oferta gastronómica local.
DESFILE DE MODAS Y FESTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Además como apertura de las fiestas aniversarias la Cámara de Comercio realizará un desfile de moda en la Calle Real de Salento, reconocida como el eje comercial más importante del municipio.
Este contará con la participación de 7 establecimientos locales, quienes presentarán sus productos a través de 40 modelos pertenecientes a escuelas de modelaje de la ciudad de Armenia. Las colecciones incluyen prendas de vestir, accesorios, bolsos y otros artículos de diseño, creados y comercializados por empresarios del municipio.
Se destaca el mismo fin de semana otras actividades como la Carrera Entre Montañas que eligió a Salento como su sede y que convocará deportistas locales y nacionales que también podrán disfrutar del festival durante su estadía en el municipio.