
El inicio de las obras de rehabilitación vial, anunciado por la Alcaldía Municipal, más que una intervención en infraestructura, se debe ver como una señal de voluntad y de gestión para avanzar.
Desde la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío reiteramos que las obras siempre serán bienvenidas, especialmente cuando parten de una planeación estratégica que garantice no solo su ejecución técnica, sino su impacto positivo en la competitividad, movilidad y calidad de vida de los ciudadanos para dar pasos concretos hacia una movilidad más eficiente, segura y moderna, y con garantías de cumplimiento en los calendarios que disminuyan el impacto que sabemos genera la ejecución de las mismas.
En este sentido hay que decir que las obras en la ciudad son un acierto que merecen reconocimiento, pero también acompañamiento técnico y seguimiento colaborativo. Somos conscientes que para que los impactos propios de los cambios e intervenciones, es clave un cronograma claro, estratégico y socializado, que mitigue las afectaciones y respalde la operación económica de la ciudad.
En este escenario, siempre estamos prestos como aliados estratégicos para de la mano de los empresarios aportar visión, experiencia, seguimiento técnico y puentes de diálogo que generen un equilibrio entre las necesidades de la ciudad y el día a día del comercio local.
Para finalizar, es necesario enfatizar que las obras desde su inicio hasta su culminación, implican recuperar la confianza ciudadana donde se hagan visibles los avances y cumplimiento como una apuesta de un modelo de ciudad con movilidad inteligente.