
Con un balance positivo, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, en articulación con gremios, la Gobernación, la Alcaldía de Armenia y empresarios del sector, participó en ANATO la feria de turismo más importante del país.
En este escenario, la Cámara de Comercio llevó a 47 empresarios en misión comercial quienes lograron importantes sinergias, networking y actualización sobre tendencias del sector. Asimismo se presentó la plataforma experienciaquindio.com como la plataforma de innovación para visibilizar qué hacer en Quindío.
Además, las entidades del departamento gestionaron acercamientos con aerolíneas para fortalecer la conectividad aérea de la región. Los stands de Armenia, Montenegro y Quindío destacaron por su presencia, consolidando la imagen del departamento.
La Cámara de Comercio impulsa espacios de conexión en el sector Inmobiliario
Con el objetivo de fortalecer el sector inmobiliario y fomentar oportunidades de negocio, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío realizó el Open House Inmobiliario, un espacio exclusivo para el relacionamiento entre colegas del gremio. En estos encuentros, se presentan propiedades de alto valor a diferentes inmobiliarios, permitiéndoles conocerlas en detalle y ampliar su portafolio de opciones para clientes potenciales. Esta dinámica facilita la venta cruzada y fortalece la colaboración dentro del sector. La actividad se realizará mensualmente en distintas propiedades destacadas, consolidando una red de contactos estratégicos que dinamiza el mercado inmobiliario en la región.
Cámara de Comercio con su estrategia basura cero, recupera puntos críticos de mala disposición en Armenia
En un esfuerzo conjunto por mejorar el entorno de Armenia, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, en articulación con la CRQ, Empresas Públicas de Armenia (EPA), empresarios, la Policía Nacional y la Alcaldía de Armenia, llevó a cabo una jornada de recuperación en la calle 19 con carrera 21, a las afueras de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús. La iniciativa, enmarcada dentro del programa Basura Cero, incluyó una socialización pedagógica con comerciantes sobre la adecuada disposición de residuos y una intervención directa en este punto crítico de acumulación de desechos. Con esta iniciativa en el 2024 se logró la recuperación de 7 puntos, para este año se espera recuperar otros 7 puntos a fin de mejorar el buen entorno para los negocios
Como parte de su compromiso con la capacitación y el crecimiento empresarial, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío continúa profesionalizando el sector belleza a través de espacios de formación especializados
La Cámara de Comercio, teniendo en cuenta que este es uno de los sectores de mayor crecimiento en la región tanto en la línea de economía popular como en el ámbito profesional y empresarial, ya inició el ciclo de formación para barberos para aprender técnicas de diseño y corte. Además, se encuentran abiertas las inscripciones para el Show Room, un evento diseñado para brindar herramientas sobre asesoría de imagen, aumento de ingresos, perfeccionamiento de técnicas de corte y cuidado capilar. Cupos limitados. Informes al 3138198427
La Cámara de comercio de Armenia y del Quindío continúa fortaleciendo las sinergias comerciales y transferencia de conocimiento a los empresarios, en esta oportunidad la entidad desarrolló misión Exploratoria y Experiencial a Manizales en la Industria Licorera de Caldas
Los empresarios conocieron la metodología en procesos de INNOVACIÓN y el proceso de producción de una de las empresas más importantes del país y su modelo de negocio exitoso. A su vez el grupo empresarial visitó NeuroCity escenarios donde los empresarios exploraron herramientas para la identificación y desarrollo de nuevos productos y servicios, a través de la herramientas de Innovación.