Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filter by Categories
! Uncategorized
! Без рубрики
Coupons
edubirdie rank
Edubirdie rating
game
games
Review
Sin categoría
Uncategorised
Uncategorized
EnglishFrenchSpanish

El 11 de Octubre (en 153 días) estará instalado el nuevo puente en El Alambrado y el 29 de mayo el paso peatonal seguro en puente ferroviario sobre el Rio La Vieja

Hoy se cumple un mes de la caída del puente El Alambrado, y con el interés de conocer los detalles del cronograma de obra, los trámites, permisos y demás actividades para la solución definitiva, convocamos desde la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío de la mano con el Comité Intergremial del Quindío una mesa de trabajo propositiva con Autopistas del Café, la ANI, los  representantes a la Cámara quindianos y autoridades de la región.

Dentro de la reunión se conocieron fechas para lo que será el paso a paso de la solución definitiva que logrará reponer un puente nuevo de estructura metálica de 102 metros de longitud. La nueva estructura se encuentra en Girardota Antioquia, en etapa de alistamiento para el traslado que se hará en 35 tractocamiones.

El plan de restablecimiento de movilidad se cumplirá así de acuerdo con lo socializado por el gerente de Autopistas del Café, Mauricio Vega Lemus, y con el trabajo articulado del Ministerio de Transporte, Agencia Nacional de Infraestructura y entidades locales y regionales:

Dentro de las labores a la par, se ejecutará la adecuación del puente ferroviario sobre el Rio La Vieja para el paso seguro de las personas con la instalación de una estructura en lámina de acero con pasamanos al lado de los rieles que servirá de andén para que transeúntes se movilicen con seguridad y tranquilidad, con una proyección de inicio del montaje el 23 de mayo y la finalización de obra el 29 mayo.

Las vías alternas son vitales para facilitar la movilidad a quienes deben transitar entre el Quindío y el Valle del Cauca, para ello se trabaja en el mantenimiento con actividades como: reparcheo de huecos en tramo de 15 km, refuerzo de señales informativas (pantallas led, pasacalles, señales verticales), señalización horizontal  con 80 mil metros de pintura, diagnóstico visual de 5 puentes de tramo El Alambrado y Caicedonia, entre otras.

En materia económica de la zona, manifestamos las dificultades en gran proporción que están generando disminución significativa en ventas de productos y servicios para el turismo, sector agrícola, gastronomía, transporte, etc. A raíz de esto, vamos a convocar con el apoyo de los representantes a la Cámara una reunión en Bogotá con el Ministro de Hacienda y el Director Nacional de la DIAN  para buscar alternativas y lograr beneficios tributarios para los empresarios.

Así mismo, el impacto ambiental sobre el rio se ha evaluado y desde Autopistas de la mano con las autoridades ambientales se descarta la contaminación y también se han  instalado mallas de protección para evitar caída de materiales al lecho del río.

Será un reto de 153 días de ejecución, teniendo en cuenta que el 3 de mayo se han recibido las instrucciones por parte de la Fiscalía General de la Nación para proceder a retiro de vehículos que hoy 12 de mayo ha iniciado.

Como Cámara de Comercio articulada con el Comité Intergremial del Quindío continuaremos en actividades que ayudarán a mitigar un poco el impacto económico, social, turístico, empresarial y de movilidad. Vamos a iniciar con la veeduría permanente al cronograma de trabajo y adicional se conformó una mesa de acompañamiento que se realizará mensual para conocer el avance de la solución definitiva para la reposición del nuevo puente.

Audio: Rodrigo Estrada Reveiz – Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío

 

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas – Gobernador del Quindío 

José Manuel Ríos Morales – Alcalde de Armenia 

Piedad Correal – Representante a la Cámara 

Uriel Orjuela – Presidente del Comité Intergremial 

 

Compartir éste artículo