
Con la participación de más de 7.500 corredores, provenientes de 14 países y de diversas regiones del país, la MMQ no solo ha reafirmado su prestigio y su capacidad de convocatoria, sino que ha dinamizado la economía local en una temporada tradicionalmente baja para el turismo del Quindío.
Detrás de esta exitosa convocatoria están dos visionarios del deporte y el emprendimiento: Sebastián Restrepo y Tatiana Rueda, quienes, con su liderazgo, han logrado posicionar esta competencia como un atractivo de alto impacto para la región. Su capacidad de gestión y articulación con entidades, instituciones, gobierno y empresarios ha permitido la consolidación de una plataforma que trasciende lo deportivo y se convierte en un motor de desarrollo.
El impacto de la Media Maratón ha sido evidente en al menos 13 sectores económicos clave, incluyendo hoteles, gastronomía, agencias de viaje, parques temáticos, transporte aéreo y terrestre, textil y publicidad, por mencionar algunos que han experimentado un notable dinamismo gracias a este evento de talla internacional. La llegada de más de 13.000 personas, entre corredores y sus acompañantes, significa para el territorio, una oportunidad única para los empresarios locales, quienes han demostrado una notable capacidad de adaptación y evolución frente a este nicho emergente.
En respuesta a esta creciente demanda, empresarios han ajustado sus horarios de atención, han diseñado menús especializados para atletas de alto rendimiento y han implementado estrategias comerciales alineadas con las necesidades del turismo deportivo. La Media Maratón y su Expo han servido como una vitrina para cientos de marcas locales, nacionales e internacionales, fortaleciendo la imagen del Quindío como un destino de gran potencial para eventos de esta magnitud.
Desde la Cámara de Comercio tenemos claro que el turismo deportivo ha dejado de ser una tendencia pasajera para convertirse en una oportunidad estratégica. Estamos convencidos que el Quindío, con su geografía privilegiada y su infraestructura turística en constante crecimiento, tiene todas las condiciones para seguir atrayendo eventos de alto impacto. La Media Maratón del Quindío es un testimonio de cómo la innovación, el trabajo en equipo y la visión empresarial pueden transformar el territorio, generando beneficios económicos y posicionando a la región en el mapa del turismo deportivo internacional. ¡Felicitaciones!