
- Gastronomía, folclor, concurso de fiambre, cafés especiales en método hoop, serán parte de la agenda de este gran día.
- El evento que se llevará a cabo MAÑANA 18 de octubre a partir de las 10: 00 a.m. en la plaza principal de Montenegro contará con 30 expositores de gastronomía, artesanías, cafés y cacao
La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, en alianza con la Junta de Comerciantes de Montenegro y con el apoyo de la Alcaldía municipal, realizará una nueva edición del Festival Montenegro Ancestral Turístico y Cafetero, una cita que rinde homenaje a la tradición, la gastronomía y la cultura cafetera.
El evento, que llega a su cuarta versión, reunirá a 30 expositores de gastronomía, artesanías, cafés y cacao, en una jornada que busca dinamizar la economía local e incentivar el turismo hacia Montenegro en un fin de semana de temporada baja.
Entre las actividades más destacadas se encuentran la Competencia Regional HOOP, que reunirá a 28 baristas provenientes del Tolima, Huila, Risaralda, Caldas, Valle del Cauca y Quindío, y el Show de Filtrados a cargo de Sebastián Martínez, Campeón Nacional de Cafés Filtrados, quien deleitará al público con demostraciones de su técnica y conocimiento del café.
CONCURSO MEJOR FIAMBRE
Asimismo, se desarrollará el tradicional Concurso al Mejor Fiambre, en sus tres categorías: tradicional, innovador y mejor hogao, un espacio que busca resaltar la riqueza culinaria montenegrina y mantener viva una de las preparaciones más representativas del Quindío.
El evento también contará con presentaciones artísticas y culturales, y una campaña ambiental liderada por Coragyps Atratus y el Área de Gestión Ambiental de la Cámara de Comercio, que promoverá buenas prácticas sostenibles entre los asistentes y expositores.
CIFRAS
De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Montenegro cuenta con 530 prestadores de servicios turísticos, entre ellos 483 establecimientos de alojamiento y viviendas turísticas. Además, cuenta con tres de los diez parques temáticos del departamento: el Parque del Café, Las Bailarinas Hotel Campestre – Parque de Aguas y Aventuras, y Kindia Park Hotel, cifras que dan cuenta del impacto y la importancia de las dinámicas económicas, turísticas y sociales que generan este tipo de eventos en el municipio Este festival hace parte de la agenda de eventos que la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío viene impulsando en los distintos municipios del departamento, con el propósito de fortalecer el tejido empresarial y promover el turismo local.
PRÓXIMOS EVENTOS
Los próximos encuentros serán Sabor Tropical en La Tebaida (02 de noviembre), Sabe a Quindío (07 al 16 de noviembre) y el Festival del Plátano en Pueblo Tapao (29 y 30 de noviembre) espacios que continuarán exaltando la riqueza cultural, gastronómica y productiva del Quindío.
CONOZCA TODA LA AGENDA AQUÍ
Ver esta publicación en Instagram