
- Alianza por el Quindío es una estrategia de desarrollo coordinada y articulada por la Cámara de comercio de Armenia y del Quindío con una participación activa de sector público y privado, congresistas, gremios, instituciones y academia
- Este 11 de agosto en la Cámara de comercio se desarrollará con más de 40 líderes de la región, un nuevo encuentro de la Alianza por el Quindío para
- El enfoque principal de la reunión será: realizar una evaluación del estado actual de los proyectos estratégicos contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo, así como analizar otras iniciativas clave que impulsan el crecimiento económico, la competitividad y el bienestar de la región.
La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío ha promovido y liderado un espacio denominado Alianza por el Quindío, una plataforma de articulación interinstitucional que ha permitido sumar esfuerzos entre los gremios, la academia, los parlamentarios, el sector público y privado, así como actores políticos y sociales del departamento. Esta experiencia ha demostrado ser exitosa, generando importantes gestiones que hoy se traducen en proyectos estratégicos incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), lo cual representa un avance significativo para el desarrollo del Quindío. El encuentro al cual ya están comprometidos el Gobernador del Quindío, el Alcalde de Armenia y otros alcaldes de diferentes municipios, gremios, EPA, CRQ, SENA, rector de la Universidad del Quindío, parlamentarios, Aeronáutica Civil e Invías, entre otros.
En este sentido, y como parte de un ejercicio institucional y de seguimiento constructivo, la Cámara de Comercio ha programado para el próximo lunes 11 de agosto una nueva sesión de trabajo de la Alianza por el Quindío.
Entre los temas a tratar se encuentran proyectos como:
INFRAESTRUCTURA – TRANSPORTE – TURISMO
- Mejoramiento del Aeropuerto Internacional El Edén de la ciudad de Armenia ()Plan Maestro y sus necesidades actuales)
- Dobles calzada Calarcá – Armenia – Cartago y Vía Calarcá – La Paila (Proyecto PND 2022-2026 – Quindío y Valle del Cauca)
- Teleférico de Salento.
- Agua Potable y Sameamiento Básico
- Implementación de los Centros de Desarrollo Productivo (Agroindustria)
- Otras inciiativas de transformación digital y proyectos estratégicos en términos de sostenibilidad, productividad, educación, turismo y otros que apuntan al desarrollo integral del Quindío.