
- Filandia un solo Jardín, hace parte de los festivales que la Cámara de Comercio realizará este año para dinamizar la economía en cada municipio del Quindío
- Este evento se llevará a cabo el 3 y 4 de mayo en el parque principal de Filandia con más de 30 expositores de plantas tradicionales y nativas, además propios y visitantes podrán encontrar balcones vestidos de flores y apreciar el arte de la silletería con experto desde Antioquia.
- Dentro de sus principales atractivos, el Festival Filandia un solo Jardín, además de agenda académica, contará con desfile de bicicletas antiguas decoradas con flores, así como un desfile con los típicos carros de madera que actualmente adornan la plaza embellecidos con plantas.
El 3 y 4 de mayo, Filandia se llena de color y naturaleza con el festival Filandia un Solo Jardín de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, el cual cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Salento y la Junta de Comerciantes. Una experiencia que celebra la riqueza botánica y cultural del Quindío. Durante el festival, los asistentes disfrutarán de una agenda diversa que combina exposiciones, desfiles, charlas y experiencias culturales, todas centradas en el universo de las plantas, las flores y la vida natural.
PROGRAMACIÓN
DESFILES:
- SÁBADO 5:O0 p.m. – Desfile de BICICLETAS decorados con flores: Alrededor de 40 bicicletas en escena
- DOMINGO 2:30 p.m. – Desfile de Carros de Madera / Adornados con flores, decorados por restaurantes de Filandia.
EXPOSITORES:
- Fotografía: con una exposición que celebra las expresiones artísticas inspiradas en las flores y la naturaleza.
- Sección especial de cuadros y pinturas, acompañada de demostraciones en vivo.
- Se mostrara el Arte topiario, el cual es una técnica de jardinería que consiste en dar formas ornamentales (geométricas, animales, figuras) a las plantas mediante poda.
- Viveros y arte decorativo con plantas, flores follajes, plan
- Artesanía y Empresas alineadas al sector turismo de naturaleza
- El Jardín Botánico llevará a cabo una exposición, donde presentará una fascinante colección de palmas, plantas nativas y especies que sirven como hospederas de mariposas y aves. Esta muestra ofrece una oportunidad única para conocer más sobre la flora autóctona y su importancia en el ecosistema, promoviendo la conservación y la biodiversidad.