miércoles, septiembre 3, 2025
  • El miércoles 3 de septiembre de 2025 en la Cámara de Comercio de Armenia, fueron presentados los resultados del INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE LA CIUDAD DE ARMENIA 2024, del programa “ARMENIA COMO VAMOS.
  • Los socios del programa son la FUNDACIÓN CORONA, LA CÁMARA DE COMERCIO DE ARMENIA Y EL QUINDíO, LA EDEQ, COMFENALCO QUINDÍO, LA CRÓNICA DEL QUINDÍO Y LAS UNIVERSIDADES DEL QUINDÍO, ALEXANDER VON HUMBOLTD Y LA INSTITUCION UNVERSITARIA EAM.
  • En el informe se encuentran aspectos de la ciudad como población, pobreza y desigualdad, educación, salud, entorno económico, seguridad, vivienda y servicios públicos, movilidad y espacio público, medio ambiente, cultura y participación ciudadana, gestión y finanzas públicas.

 

 

Las principales conclusiones obtenidas respecto a la calidad de vida en la ciudad son:

Demografía:

  • La población de la ciudad de Armenia, entre el período 2018 – 2024 ha presentado un crecimiento medio de 1,5 % anual, destacándose que el 53% de la población de la ciudad son mujeres.
  • El departamento del Quindío y la ciudad de Armenia, están entre los territorios con el mayor índice de envejecimiento de Colombia. En 2024, en la ciudad de Armenia hay más adultos mayores que niños.

 

Vulnerabilidad Económica

  • 3 de cada 10 hogares en la ciudad, se encuentran por debajo de la línea de pobreza, lo cual pone a la ciudad 4.8 puntos porcentuales por debajo de la cifra obtenida en 2023.
  • 6,1% de los hogares se encuentran en condiciones de pobreza extrema, lo cual indica que de cada 100 persona en Armenia, 6 so probres exteremos monetarios.
  • La ciudad de Armenia ha desarrollado un trabajo relevante que le ha permitido reducir de manera continua e ininterrumpida el porcentaje de trabajo infantil en la ciudad, alcanzando el 0,7 % en el año 2022
  • En cuanto al trabajo infantil ampliado, se presentó una disminución importante al pasar de 6,7% en 2023 a 4.5% en 2.024.

 

Educación:

  • Los indicadores de cobertura neta durante el año 2024 muestran una variación negativa en todos los
  • Los indicadores de cobertura bruta durante el año 2024 muestran una variación negativa en Todos los niveles educativos. Es muy destacable que los sectores de educación oficial y no oficial de Armenia ubican 21.7% y 71.4% respectivamente de las instituciones en la categoría A+, cuando el país solo cuenta con el 3% y 45% de las instituciones en esas categoría.
  • En las pruebas saber 11 para 2024 los indicadores promedio evidencian que tanto el sector oficial como el no oficial mantienen promedios similares a los alcanzados en 2023. Es muy meritorio que Armenia en el puntaje promedio de cado de los 5 componentes supere los promedios nacionales.
  • Dn 2024 la matrícula a nivel de pregrado creció en 624 estudiantes con respecto a 2023, mientras que la Matrícula en pregrado decreció en 18 estudiantes.

Salud:

  • En los indicadores asistenciales la tasa de mortalidad infantil de menores de 5 años se presentó una disminución importante al pasar de 9.2 en 2023 a  7,5 en 2024.
  • Con relación a la vacunación infantil Polio, BCG y Hepatitis, presentaron una reducción de cobertura respecto a 2024, importantes éstos por cuanto reflejan el inicio vital de la protección
  • Se encontró un aumento de la mortalidad en general, atribuible fundamentalmente a la estabilización de este indicador después del período postpandemia.

 

Seguridad:

  • En 2024 el municipio de Armenia tuvo un aumento del hurto a personas, con 224 delitos más que en el año 2023.
  • En Armenia, el hurto a establecimientos de comercio presentó una disminución, con 101 casos menos que en 2023.
  • Se presentó una disminución en el número de hurtos a residencias, con 49 casos menos frente al 2023
  • En 2024, el hurto a motocicletas presentó una reducción importante con 20 casos menos respecto al año 2023.
  • El hurto a automotores presentó una disminución de 6 casos respecto a 2023
  • El número de casos de lesiones personales en Armenia presentó un aumento de 30 casos respecto a 2023.
  • Los delitos sexuales con 99 casos indican un comportamiento similar a 2023
  • Los homicidios en la ciudad en 2024 presentaron una disminución de 10 casos respecto a 2023

 

Vivienda:

  • Continúa una disminución de área licenciada en la ciudad al pasar de área total licenciada de 158.878 m2 en 2023 a 128.935 m2 en 2024.
  • Respecto a la vulnerabilidad de las viviendas se tiene para el municipio de Armenia que los eventos de mayor incidencia corresponden a los vendavales y los deslizamientos de tierra. Esta situación de riesgo se enmarca principalmente en los asentamientos subnormales que tiene la ciudad con 70 en el año 2024 ubicados en zonas de alto riesgo.

 

Servicios públicos: 

  • La ciudad presenta una importante cobertura de servicios públicos de acueducto, energía y alcantarillado por encima del 90%.

 

Movilidad:

  • Con respecto a los vehículos matriculados en la oficina de SETTA de la ciudad de Armenia, se observa una disminución para 2024, al pasar de 4297 en 2023 a 2653 en 2024.  El total acumulado de Los vehículos matriculados en la oficina de SETTA de la ciudad de Armenia corresponden a 96.010 a diciembre de 2024, de los cuales 51.417 son motocicletas.
  • Los modos de transporte más utilizados en Armenia son el vehículo particular con 30.5% y la motocicleta con 25.7%. Además, en cuanto a los motivos de viaje de la encuesta origen destino se observa que volver a casa, trabajar e ir a estudiar son los de mayor porcentaje. La ciudad maneja 552.136 viajes.
  • Con respecto a las muertes por accidentes de tránsito, se aprecia una disminución a pasar de 54 casos en 2023 a 44 casos en 2024.
  • Se disminuyó el número de pasajeros movilizados en la ciudad al pasar de 013.000 en 2023 a 3.882.000 en 2024.

 

Medio Ambiente:

  • De acuerdo a los resultados obtenidos en los en los últimos 5 años se observa que el IRCA se encuentra en el rango entre 20.14 a 1; lo cual indica que según lo establecido en el decreto 1575 de 2007 la calidad del agua para el consumo humano en Armenia está dentro de los rangos permisibles denominado SIN RIESGO.
  • La calidad del aire en la ciudad de Armenia Para 2.024 indica una concentración de partículas de 16 (µg/m3), lo cual indica que la calidad del aire es buena.
  • Se dispusieron 261 toneladas de residuos sólidos en el relleno sanitario cuya capacidad es de 1.715.556 toneladas.

 

Entorno Económico:

  • La ciudad de Armenia presentó un desempleo de 11.1 % lo cual denota una disminución de 0.9 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2023.
  • Durante el periodo 2016 – 204 se evidencia que la informalidad laboral en la ciudad de Armenia ha venido disminuyendo de manera sistemática, adicionalmente, es posible afirmar que esta reducción se ha realizado a un ritmo superior al presentado en el país, lo cual ha permitido que se pasara de una informalidad laboral del 61,5% de en el año 2016 (14 puntos porcentuales por encima de la media nacional) a un 45.5% en el año 2024.
  • El Informe de Competitividad de Ciudades 2024 elaborado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, la capital quindiana fue calificada con un puntaje de 5,7 sobre 10. Estas puntuaciones lo han ubicado en el puesto 9 a nivel nacional.

 

Gestión y finanzas públicas:

  • La composición del ingreso total, donde los ingresos por transferencias en 2024 constituyeron el 52,2%.
  • En cuanto al uso de los recursos recaudados durante la vigencia 2024, se evidencia que el 73.5% de los gastos se destinaron a gasto de inversión

¡Comparte esta noticia, elige tu plataforma!

NOTICIAS RECIENTES