
- La Alcaldía de Armenia socializará el Plan Maestro de Movilidad a empresarios de la ciudad en la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
- La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío ha convocado a empresarios de la ciudad para conocer de parte de la Alcaldía el Plan Maestro de Movilidad Sostenible y Segura, una iniciativa que proyecta transformar la manera en que nos movemos por la ciudad en los próximos 15 años y que sin duda impacta el buen entorno para los negocios
- El evento se desarrollará el próximo martes 22 de abril a las 8:00 a.m. en el auditorio 5to piso de la entidad
Durante el encuentro, se abordarán temas clave para el desarrollo urbano y la calidad de vida en Armenia:
- Ciclorrutas
- Peatonalización de vías
- Zonas azules
- Infraestructura vial
- Intercambiadores viales
- Conectividad regional
- Cultura ciudadana
Este plan, formulado por la Universidad del Quindío a través del Centro de Extensión de la Facultad de Ingeniería, bajo el liderazgo de la administración municipal, fue el resultado de un trabajo académico riguroso que inició en 2023 y culminó en diciembre de 2024. La propuesta traza una hoja de ruta que contempla la movilidad urbana de Armenia desde un enfoque integral, sostenible, seguro e inclusivo donde la participación del sector empresarial y gremial será clave para mejorar la actividad comercial.
El Plan Maestro de Movilidad no solo busca descongestionar las vías, sino que plantea una ciudad donde la movilidad sea accesible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Entre sus objetivos se destacan la reducción de emisiones contaminantes, la disminución de la accidentalidad, el aumento de espacios para peatones y ciclistas, y la apuesta por un transporte público más competitivo y seguro.
Se espera en este encuentro convocado por la Cámara de Comercio, despejar dudas a los empresarios y conocer su visión en especial en sectores como el centro de Armenia donde el entorno de los negocios es clave y se ve directamente relacionado con la movilidad, entre otros aspectos.