lunes, julio 14, 2025
  • Gracias a una alianza estratégica entre la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la Gobernación del Quindío y la Alcaldía de Armenia, el departamento participa en AgroExpo 2025, una de las vitrinas más importantes del sector agropecuario y agroindustrial en Colombia, que tiene lugar en Corferias, Bogotá.
  • Las empresas quindianas presentes en la feria exhiben productos como dulcería de leche, frutas deshidratadas y galletería, todos desarrollados a partir de materias primas locales y transformados en propuestas de alto valor comercial.

 

Con más de 50 años de trayectoria, AgroExpo se ha consolidado como la feria más representativa del sector agropecuario en Latinoamérica y el Caribe. Este evento  abre sus puertas para convertirse en un escenario clave donde nacen oportunidades de negocio, se consolidan alianzas estratégicas y se fortalecen las redes de networking del sector.

En este escenario, la participación del Quindío representa una oportunidad para impulsar el crecimiento económico regional, al facilitar que los empresarios locales accedan a nuevos mercados, incrementen su competitividad y generen encadenamientos productivos que fortalecen la economía del departamento.

“Este evento ratifica nuestra estrategia institucional orientada al acceso a nuevos mercados, con miras no solo al crecimiento de nuestra industria agroempresarial, sino también al impulso de la generación de empleo, el fortalecimiento de empresas y, en consecuencia, al desarrollo económico del departamento”, Liliana Valencia, directora del sector agroindustria de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.

La presencia del Quindío en AgroExpo 2025 refleja una apuesta por fortalecer el tejido empresarial regional, abriendo nuevas rutas de comercialización y apostándole a la sostenibilidad y competitividad de los productos agroindustriales del departamento.

MARCAS PARTICIPANTES

  • Cafequipe: Arequipe sabor a café, galletas dulces
  • Natuaroma: Aceites esenciales, aromáticas cremas, vinagre, ambientadores
  • Coffe shop: Dulce de café,  galletas de café, café tostado
  • Frudaqui: Alimentos saludables a base de fruta deshidratada
  • Cokimon: Pulpas de coco, coco, café y piña colada
  • Dulce Alana: Dulce de leche artesanal saborizado con fruta natural, en sabores como maracuyá, uva, capuchino, café con macadamia, guanábana
  • Terra Dulce: Chocolate artesanal – Chocolatinas, trufas, grageas
  • ⁠Green Like: alimentos saludables: te, aromáticas, café tostado

 

¡Comparte esta noticia, elige tu plataforma!