jueves, julio 17, 2025
  • A 30 días del Festival del Maíz, la Junta de comerciantes de Barcelona y la Cámara de comercio de Armenia y del Quindío, avanzan en los preparativos para la realización de la 8ª versión del Festival del maíz, evento que se ha posicionado como el más importante de productos derivados del maíz.
  • Con más de 100 expositores confirmados el Festival del Maíz se ha consolidado como uno de los eventos culturales y comerciales más importantes del departamento.
  • Este año el Festival tendrá lugar los días 16 y 17 de agosto en el municipio de Barcelona

 

En su última edición, más de 6.000 personas disfrutaron del evento durante los dos días de programación. Este festival, liderado por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y  la Junta de Comerciantes de Barcelona, ha logrado posicionarse como una plataforma clave para el impulso del comercio local.

Además de la tradicional muestra gastronómica, el evento ofrecerá presentaciones de danzas típicas, trovadores, música popular, sinfonías, comparsas y concursos emblemáticos como: el bebedor de chicha, el rey o la reina del desgrane de mazorca y la mejor comparsa alusiva al maíz, entre otros.

“El festival del maíz inicia en el año 2017 con una alianza entre la Cámara de comercio de Armenia y del Quindío y la Junta de comerciantes, un evento que se ha venido desarrollar durante 8 años con un éxito total donde se ha logrado que la economía se dinamice” Maria Elizabeth Jaramillo – Presidenta Junta de Comerciantes de Barcelona

 

“Ya estamos en los preparativos del Festival del Maíz, una alianza ganadora entre la Cámara de comercio de Armenia y del Quindío y la Junta de Comerciantes, además con entidades y aliándola como la alcaldía de Calarcá que tendrá más de 100 expositores en su octava versión” aseguró Rodrigo Estrada Revéiz Presidente Ejecutivo

 

FESTIVAL ARTE Y FAROL QUIMBAYA

De manera paralela, la Cámara de Comercio también prepara la primera versión del Festival Arte y Farol, una alianza entre la Cámara de comercio de Armenia y del Quindío y la Junta de comerciantes de Quimbaya con el apoyo de la Fundación Arte y Farol  que tendrá lugar los días 25 y 26 de julio en el municipio de Quimbaya. Este nuevo espacio busca resaltar la tradición de los faroles, así como promover el talento artístico local.

Durante el Festival Arte y Farol, los asistentes podrán disfrutar de una muestra de faroles tradicionales y en miniatura, exhibiciones de emprendimientos, una variada oferta gastronómica y presentaciones culturales que integran música, danza y arte.

Ambos festivales representan una apuesta por dinamizar la economía local, fortalecer la cultura regional y generar escenarios de integración comunitaria alrededor de las tradiciones y el emprendimiento.

 

¡Comparte esta noticia, elige tu plataforma!