jueves, julio 24, 2025
  • El Programa Frentes de Seguridad Empresarial liderado por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío en alianza con empresarios y con el apoyo de la Policía Nacional, logró la instalación de 1.012 cámaras de vigilancia en Armenia y siete municipios más del departamento con una finalidad: Contribuir al MEJORAMIENTO DEL ENTORNO PARA LOS NEGOCIOS.
  • El programa cuenta hoy con más de 4.617 empresarios vinculados, más de 91 Frentes de Seguridad empresarial, así como 47 grupos activos de WhatsApp que mantienen comunicación directa con la Policía Nacional.
  • Este modelo de alianza exitosa entrega información clave a las autoridades locales para su accionar diario. Además desde sus celulares, comerciantes, empresarios y la misma Cámara de Comercio pueden monitorear en tiempo real las imágenes, generando alertas tempranas y fortaleciendo el trabajo articulado con las autoridades.

 

 

Con el propósito de contribuir al buen entorno para los negocios, la Cámara de comercio de Armenia y del Quindío en alianza con empresarios y el apoyo de la Policía alcanzó la instalación de más de 1000 cámaras de vigilancia en:

  • Armenia, Calarcá, Montenegro, Quimbaya, La Tebaida, Circasia, Salento y Filandia y sigue creciendo.

Centro de Armenia

  • El centro de Armenia, como zona estratégica del tejido empresarial, concentra el mayor número de cámaras instaladas con 714 y más de 1.744 comerciantes activos en el sistema lo que genera un cobertura perimetral del 76,66%

Este logro no marca un punto final. La Cámara de Comercio anunció que ahora se inicia una nueva fase de intervención en el entorno urbano y empresarial con un proyecto de iluminación en zonas comerciales, reafirmando su compromiso con el desarrollo local.

 

CONCLUSIÓN EN CIFRAS

Conclusiones

Un entorno seguro y sostenible es factor clave para el desarrollo empresarial.

  • Trabajar por la seguridad contribuye al fortalecimiento del entorno empresarial porque genera confianza para invertir, crecer y para una sana convivencia.
  • La articulación entre la Cámara de Comercio, los empresarios y la Policía Nacional ha sido clave para alcanzar logros concretos. Esta colaboración evidencia que cuando los sectores se unen, los resultados se multiplican.
  • La participación activa del sector empresarial refleja su compromiso con el entorno y la ciudad, reconociendo que la seguridad no es solo responsabilidad del Estado, sino una construcción colectiva que beneficia a toda la comunidad.

 

  • Nuestro Objetivo:

Contribuir activamente y aportar a procesos que mejoren el entorno en aspectos como: aseo, seguridad e iluminación.

Beneficiar a empresarios, comunidad y al departamento en general como destino competitivo y atractivo.

  • Las Alianzas son el camino. Solo trabajando unidos es posible generar confianza, proteger la actividad productiva y promover un desarrollo que impacte positivamente a la población.

¡Comparte esta noticia, elige tu plataforma!

NOTICIAS RECIENTES