
Hay que decir que es indispensable toda iniciativa que busque transformar la ciudad en un territorio más moderno, competitivo y funcional.
Las obras para el desarrollo siempre serán bienvenidas. No hay duda de que un adecuado fortalecimiento de la infraestructura vial, como el que representa el proyecto del Intercambiador Vial en la Glorieta de Bomberos, marca el rumbo hacia una ciudad mejor conectada, con mayor movilidad y condiciones para residentes, empresarios y visitantes.
Sin embargo, más allá del entusiasmo que generan estas intervenciones, es nuestro deber hacer un llamado enfático y respetuoso: el desarrollo debe estar acompañado de un crecimiento estructural y de estrategias de cumplimiento claras. Construir con planeación, con articulación y, sobre todo, con responsabilidad social y económica.
Algunos puntos clave de este documento incluyen el estricto cumplimiento del cronograma de obra, la socialización anticipada del mismo con comerciantes y residentes, la coordinación con las empresas de servicios públicos para evitar intervenciones posteriores, y la presencia permanente de autoridades de tránsito que garanticen movilidad, señalización adecuada y seguridad. Proponemos, además, la creación de un comité de seguimiento con participación de la comunidad, medidas de mitigación como el riego permanente para controlar el polvo, el retiro oportuno de escombros, y muy especialmente, que no se impida el acceso a los locales comerciales ni a las viviendas durante todo el tiempo que dure la ejecución.
Asimismo, sugerimos estudiar la viabilidad de un beneficio tributario que alivie el impacto económico de los empresarios afectados, representado en un porcentaje del Impuesto de Industria y Comercio, así como reforzar la presencia de seguridad en el sector.
Este es un llamado a la participación activa, con escucha. Desde la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, consideramos que las obras son necesarias, pero lo es aún más que se construyan desde una planeación participativa, estructural con equilibrio y efectividad.