martes, julio 22, 2025

El segundo semestre del año llega con una agenda dinámica, cargada de oportunidades para el desarrollo económico local. Desde la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, seguimos apostándole a una fórmula comprobada: alianzas estratégicas.

Empecemos hablando de los festivales que se han convertido en plataformas clave para dinamizar la economía de nuestros municipios. Junto a las juntas de comerciantes, las alcaldías municipales y múltiples instituciones aliadas, se logra que estos eventos trasciendan lo cultural para convertirse en verdaderos motores económicos. Iniciaremos con Arte y Farol, que por primera vez se desarrollará los días 25 y 26 de julio, con un propósito: generar una dinámica económica adicional a la temporada decembrina.

Así mismo, se avecina en municipios como Salento, Pueblo Tapado y Barcelona el escenario de eventos exitosos como el Festival de la Trucha, el Festival del Plátano y el Festival del Maíz, este último con ocho versiones respaldadas por la efectiva alianza entre la Cámara de Comercio y la Junta de Comerciantes del corregimiento, y que se repite en el mes de agosto. Todas, experiencias que demuestran que cuando el trabajo conjunto se orienta con visión y compromiso, los resultados son tangibles.

Por otro lado, alianzas interinstitucionales como la que se ha generado también entre la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Armenia en materia de acceso a mercados, están permitiendo que más empresarios locales participen en ferias nacionales y encuentros comerciales donde pueden medir y proyectar su potencial, así como conocer los avances de la industria.

Y recientemente, hemos suscrito con la Gobernación del Quindío un importante proyecto para impulsar el agro y los cafés de especialidad, una iniciativa que fortalece nuestras vocaciones productivas y genera impactos de largo plazo. A propósito del tema, aprovecho además para dar a conocer que el próximo 11 de agosto realizaremos el encuentro Alianza por el Quindío con todos los actores del departamento: sector público, privado, academia, gremios, instituciones y congresistas.

Este segundo semestre es una nueva oportunidad para seguir demostrando que el trabajo articulado entre lo público, lo privado y los empresarios, es el mejor camino. Las alianzas no solo suman esfuerzos, multiplican resultados.

¡Comparte esta noticia, elige tu plataforma!

NOTICIAS RECIENTES