
La semana anterior, desde la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, desarrollamos el Foro del Agua, espacio que convocó actores clave autoridades ambientales, empresas prestadoras de servicios, gremios y sociedad civil que de alguna manera motivó el trazado de una hoja de ruta común. En este foro quedó claro que hoy nuestras fuentes hídricas tienen capacidad para atender la demanda actual, pero estamos en un momento estratégico y coyuntural para asegurar su continuidad futura.
Una de las conclusiones más relevantes del evento, que buscó unir en una misma mesa a los actores estratégicos de tan relevante tema, fue la necesidad de articulación interinstitucional. Este fue un llamado a las administraciones municipales, al gobierno departamental, la CRQ y las empresas de servicios públicos con el respaldo de los gremios y la Cámara de Comercio a que actuemos en bloque para gestionar recursos, presentar proyectos y consolidar una visión compartida. Y es que no se puede desconocer lo complejo que ha sido este año acceder a fondos y financiación nacional; un motivo que nos debe impulsar a persistir y no desistir.
En conclusión: sí, hoy contamos con agua, pero no podemos confiarnos. Tenemos un reto estratégico para planear el futuro hídrico, estructurar alianzas fuertes, movilizar recursos y fortalecer la cultura regional de protección del agua, por lo que motivaremos el inicio de una mesa de trabajo por el agua. Finalmente, a propósito del Aniversario de nuestra capital, que sea este recurso vital, motivo de unión ¡Felices 136 años Armenia!