La recuperación de la Carrera 14, uno de los corredores más emblemáticos del centro de Armenia, no es una tarea de un solo actor, ni una acción de un solo día. Es una causa común que exige alianzas sólidas, voluntad constante y un compromiso real con la transformación urbana y comercial de Armenia.

Ayer, dimos un nuevo paso con una jornada de intervención interinstitucional que representa las intenciones por sumar a una causa colectiva donde actuamos: Alcaldía de Armenia, Cámara de comercio de Armenia y del Quindío, EPA, Ejército, Migración Colombia, Policía y la CRQ.

El propósito de esta alianza es acompañar a la administración municipal en su labor de intervención tanto física como social que permita el monitoreo constante del espacio público entre otros temas que harían de la 14 un modelo replicable.

Para hablar particularmente de la Cámara de comercio, hemos entendido que a fin de lograr entornos comerciales competitivos, debemos asumir un rol activo y colaborativo. Por eso, nos sumamos con acciones concretas que van desde la gestión ambiental, la seguridad empresarial con instalación de cámaras de vigilancia de la mano de los empresarios; la pedagogía uno a uno con los comerciantes en temas de transformación digital, manejo de residuos, difusión de los horarios de recolección de basuras, labores puntuales como el retiro de chicles de las losas, el embellecimiento de jardineras, la organización a los recuperadores de oficio como actores de la economía popular, que cumplen roles fundamentales en el reciclaje, entre otras acciones.

Y es que está demostrado que los entornos limpios generan un alto impacto en la percepción positiva de clientes y turistas. Lo anterior, implica concretar planes de acción con el gerente del centro que cuente con metas claras y trabajo articulado para ejercer con autoridad el sostenimiento de esta alianza, respaldada por todas las instituciones involucradas.

Es por ello, que aprovecho para agradecer al Alcalde de Armenia y en especial al Secretario de Gobierno, su atención al llamado hecho por la Cámara de comercio y los mismos empresarios para recuperar este emblemático centro comercial de la ciudad. Hacemos un llamado respetuoso pero firme a la administración municipal para que mantenga este compromiso activo y a la misma ciudadanía responsable de: no arrojar basuras, no comprar informal, no dar limosna, por mencionar algunas acciones que dependen netamente de un sentido de pertenencia por la ciudad y cultura ciudadana.

Vale la pena decir que esto no se trata únicamente de estética: un buen entorno impulsa las ventas, mejora la experiencia del visitante y fortalece el tejido empresarial.

¡Comparte esta noticia, elige tu plataforma!

NOTICIAS RECIENTES