martes, noviembre 4, 2025
  • Son cinco años en los que la Cámara de comercio ha dinamizado la economía local con el Festival Gastronómico Sabe a Quindío. El Festival tiene como propósito generar flujo de comensales a los restaurantes participantes atraídos por platos en promoción 2×1.
  • Según los establecimientos encuestados, en 2024 se sirvieron más de 34.000 platos en 10 días generando una derrama económica de $386.364.900,00  sin contar proveedores (empaques, insumos, domicilios, entre otros)
  • En esta oportunidad el festival se desarrollará entre el viernes 7 al domingo 16 de noviembre y todos los participantes ya pueden encontrarse en sabeaquindio.com

 

 

Desde comidas rápidas, postres, pastas, combos de café, comida de mar, típicos y hasta licor hacen parte de las opciones con las que podrán deleitarse los quindianos no solo en Armenia sino en los municipios de Armenia, Calarcá, Circasia, Córdoba, Filandia, La Tebaida, Montenegro, Quimbaya, Salento. En este punto se destaca que en 2024 el restaurante que más promociones vendió, alcanzó las 2.500 promos.

 

  • Dentro de la importancia de activación de este sector, la Cámara de comercio reveló a través de su Observatorio gastronómico que más de del 30% de 836 quindianos encuestados, aseguraron que cada fin de semana comen en restaurantes, y más del 15% lo hace todos los días.

 

Alianzas:

Como cada año el Festival Gastronómico Sabe a Quindío de la Cámara de comercio, busca  dinamizar la economía local y visibilizar a los empresarios de este sector, muchos de ellos además pertenecientes al gremio ACODRÉS  que se suma como entidad de apoyo.

Vale la pena destacar que este año. Rappi Colombia se ha vinculado otorgando membresías de visibilización a los restaurantes que participen para  hacerlos visibles en la plataforma nacional, posterior al evento. Asimismo la alianza Cámara de comercio y Rappi logró la participación de Pablo Villegas Ruiz, director de marketing nacional de la marca, quien en el marco del evento de lanzamiento desarrolló la conferencia: Promociones inteligentes, dejando claro que estrategias como la de 2×1 son anclas de venta estratégicas para la atracción de clientes en el tiempo.

 

Concursos
  • Como cada año, la Cámara de comercio entregará $650.000 al comensal que mayor cantidad de restaurantes visite, interactuando en la red social Instagram y siguiendo los pasos del hablador que estará instalado en todas las mesas de los restaurantes. A su vez, el restaurante que más menciones de su marca logre en la misma red social podrá participar por $1´650.000. Todos los términos y condiciones en sabeaquindio.com

 

¡Comparte esta noticia, elige tu plataforma!