1.1 Misión, visión, funciones y deberes
1.2 Estructura orgánica – organigrama
1.3 Mapa de los procesos
1.4 Directorio institucional
1.5 Directorio de empleados o contratistas
1.6 Directorio de entidades
1.7 Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés
1.8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
Línea de atención. La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío cuenta con la línea de atención 6067412300 en Armenia – Quindío para recibir información sobre sus servicios registrales, empresariales y formular solicitudes de información, sugerencias, quejas o reclamos. Horario de atención: lunes a viernes de 8 a.m. a 6:00 p.m.
WhatsApp. Línea 3183499804
Chat corporativo en www.camaraarmenia.org.co
Sitio web. En la página web de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío www.camaraarmenia.org.co se encuentra información completa sobre los servicios, tarifas y requisitos para acceder a ellos.
Formulario de contacto. A través del siguiente formulario puede dirigir sus peticiones, quejas, sugerencias, felicitaciones o solicitudes: https://www.camaraarmenia.org.co/contacto-pqrs/
Correo electrónico para la recepción de solicitudes de información relacionadas con ley de transparencia. Las solicitudes de acceso a la información pública pueden ser enviadas al siguiente correo electrónico juridico@camaraarmenia.org.co
Correo electrónico institucional. El correo institucional de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío es camara@camaraarmenia.org.co
Localización física, sedes, horarios y días de atención al público. A continuación podrá consultar la ubicación y los horarios de atención de nuestras diferentes sedes: ingrese aquí
Correo electrónico para notificaciones judiciales. Las notificaciones judiciales pueden ser enviadas al siguiente correo electrónico: notificacionjudicial@camaraarmenia.org.co
1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
1.10 Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado
1.11 Calendario de actividades
1.12 Información sobre decisiones que pueden afectar al público
La Cámara pone a disposición de los clientes, usuarios y ciudadanos el contenido de las siguientes decisiones:
- Horarios y sedes de atención
- Información Cámaras de Comercio – Confecámaras
- Información Cámaras de Comercio – SuperSociedades
- SIPREF
- Noticias
1.13 Entes y autoridades que lo vigilan
Entes de control que vigilan a la entidad y mecanismos de supervisión:
Superintendencia de Sociedades
Desde el 1º de enero de 2022, la Superintendencia de Sociedades, asumió la competencia para ejercer la supervisión de las cámaras de comercio, así como las previstas frente al registro mercantil, el ejercicio profesional del comercio y la apelación de los actos de registro, entre otras facultades transferidas por la Superintendencia de Industria y Comercio, en virtud del artículo 70 de la Ley 2069 del 31 de diciembre de 2020 o “Ley de Emprendimiento”. De conformidad con el artículo 87 del Código de Comercio, la Superintendencia de Sociedades es la entidad competente para ejercer control y vigilancia administrativa y contable sobre las Cámaras de Comercio.
Dirección: Avenida El Dorado. No. 51 – 80. Bogotá D.C, Colombia
Teléfono: 01 8000 114319. Centro de Fax (601) 324 50 00
E-mail: notificacionesjudiciales@supersociedades.gov.co; webmaster@supersociedades.gov.co
Sitio web: https://www.supersociedades.gov.co/
Superintendencia de Industria y Comercio
La Superintendencia de Industria y Comercio, a través de la Delegatura para la Protección de Datos Personales, ejerce la vigilancia para garantizar que en el Tratamiento de datos personales se respeten los principios, derechos, garantías y procedimientos previstos en la Ley 1581 de 2012, de Protección de datos personales.
Dirección: Carrera 13 No 27 – 00. Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: 601 592 0400
E-mail: contactenos@sic.gov.co
Sitio web: https://www.sic.gov.co/
Contraloría General de la República
En virtud de lo previsto en el artículo 88 del Código de Comercio, el artículo 267 de la Constitución Política de 1991, la Ley 42 de 1993, la Ley 610 de 2000 y la Ley 1474 de 2011, le corresponde a la Contraloría General de la República, ejercer la vigilancia de la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes de la Nación..
Dirección: Carrera 69 No 44 – 35, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: (+57) 601 518 7000
E-mail: cgr@contraloria.gov.co
Sitio web: https://www.contraloria.gov.co/
Procuraduría General de la Nación
La Ley Estatutaria 1712 de 2014 asignó la función de garante del Derecho Fundamental de Acceso a la Información Pública al Ministerio Público el cual, es ejercido en virtud de lo dispuesto en el artículo 118 de la Constitución Política de 1991 por el Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo, por los procuradores Delegados y los Agentes del Ministerio Público, por la Defensoría del Pueblo y por los Personeros Municipales.
De igual manera, la Procuraduría General de la Nación es la encargada de ejercer control disciplinario respecto de servidores públicos y los particulares que ejercen funciones públicas o manejan dineros del estado, de conformidad con lo establecido en el Código Único Disciplinario o Ley 734 de 2002, los artículos 69 al 74 de la Ley 1952 de 2019, y los demás que las modifique, adicionen, regulen y/o reglamenten.
Dirección: Carrera 5 No 15 – 80, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: 601 587 8750
E-mail: quejas@procuraduria.gov.co
Sitio web: https://www.procuraduria.gov.co/
Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales – UGPP
Esta entidad ejerce funciones de seguimiento, colaboración y determinación de la adecuada, completa y oportuna liquidación y pago de las contribuciones parafiscales de la Protección Social.
Dirección: Calle 27 No 46 – 70. Local 123. Medellín
Teléfono: 01 8000 423 423
E-mail: notificacionesjudicialesugpp@ugpp.gov.co
Sitio web: https://www.ugpp.gov.co/
De acuerdo con lo establecido por la Ley 594 de 2000 y su Decreto Reglamentario 106 de 2015, al Archivo General de la Nación le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad relacionada con la función archivística, cuyo ámbito de aplicación se extiende a las entidades privadas que cumplen funciones públicas, por lo que las Cámaras de Comercio deberán dar cumplimiento en su aplicación respecto de la información directamente relacionada con la prestación del servicio público.
Dirección: Carrera 6 No 6 – 91. Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: 601 328 2888
E-mail: contacto@archivogeneral.gov.co
Sitio web: https://www.archivogeneral.gov.co/
1.14 Publicación de hojas de vida
La Cámara de Comercio como entidad privada está sujeta al régimen laboral contenido en el Código Sustantivo del Trabajo.