Aunque muchos lo desconocen, hay que decir que ,según el Índice de Competitividad de Ciudades 2020, Armenia, es la ciudad No. 1 en número de pagos de impuestos por año y la No. 2 con mayores facilidades para abrir una empresa, además Armenia está en el top 10 de las ciudades con mayores facilidades para hacer negocios en Colombia, y parte de ese logro es ese propósito de integrar en un mismo lugar todos los procesos e instituciones, evitando desplazamientos a los empresarios para brindarles atención integral en un mismo punto.
Es así como más de 25 entidades alineadas a la Red de Emprendimiento Regional venimos trabajando para orientar y fortalecer a los emprendedores, en sus diferentes fases. Y bajo este esquema la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, su Centro de transformación Digital Empresarial y ahora Cemprende en una en alianza con Innpulsa, se integran junto con la gobernación del Quindío, la alcaldía de Armenia, Parquesoft, Icontec, el Sena, universidades y colegios locales, Actuar, Cofincafé, empresas privadas y otros actores relevantes del ecosistema del emprendimiento para trabajar articuladamente en la torre 2 de la Cámara de Comercio ubicada exactamente en la calle 23 #14-15.
Lo anterior significa que los emprendedores tendrán toda la oferta institucional a su alcance en un mismo sitio, entidades como Innpulsa ya no estarán fuera de la región, sino que tendrán consultores expertos para atender a los empresarios en aspectos como proyectos, financiación, aceleración y fortalecimiento, además, las instituciones junto con jóvenes empresarios trabajaremos de la mano para potencializar el ecosistema del emprendimiento del Quindío a través de actividades de fomento a la cultura de emprendimiento, herramientas de prototipado, asesorías y consultorías, estrategias de relacionamiento y Networking. En el caso puntual de Cemprende, este tendrá enfoque en emprendimientos alineados a Agrotech, turismo y tecnología. Si hablamos de proyectos relevantes, próximamente a través del Sistema General de Regalías con la gobernación buscaremos dinamizar el ecosistema del emprendimiento y aportar recursos con Fondo Emprender para convocatorias locales
Hay que reconocer el potencial de los emprendimientos del departamento, la semana pasada con el Presidente de Innpulsa , nuestros emprendedores sorprendieron con sus empresas en términos de innovación, exportaciones, sostenibilidad y medio ambiente y ya empiezan a reconocerse a nivel internacional, es allí donde las instituciones cumplimos el rol de orientarlos y donde ellos reconocen la importancia de trabajar articuladamente con el sector público y privado, el gobierno y entre ellos mismos para fortalecer sus cadenas de valor. ¡Los esperamos en la nueva sede del emprendimiento regional!
Compartir éste artículo