Más de 750 Empresas ya cuentan con herramientas Digitales implementadas gracias al área de transformación digital empresarial de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío a través de sus maratones digitales con visitas uno a uno
En esta misma línea la Cámara de Comercio logró una alianza con un grupo de empresas que ofrecen diferentes servicios y soluciones tecnológicas para su empresas en Publicidad y Marketing Digital, Softwares con alta tecnología Y Comercio Electrónico otorgando diferentes Descuentos, pruebas Gratuitas y Productos y Servicios como páginas web, desarrollos tecnológicos, catálogos digitales y redes sociales a bajo costo. Conozca más en el Centro de Transformación digital de la Cámara de Comercio.
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la Agencia de inversión y la Alcaldía de Armenia adelantan gira en las principales ciudades del país para promover la normativa ZESE a potenciales inversionistas
Esta semana el turno será para Bogotá, las tres entidades presentarán la oferta de valor a más de 30 empresarios nacionales de los sectores agropecuario, industria, comercio, turismo y salud que ven en Armenia posibilidades de invertir con 0% de impuesto de renta durante 5 años y solo el 50% durante los 5 años siguientes. Además la alcaldía hablará de otros beneficios tributarios como descuentos del 50% para empresas acogidas a Zese en el ICA y predial.
La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío en compañía de la Alcaldía de Montenegro, Gobernación del Quindío, entidades sin ánimo de lucro y empresarios, realizaron jornada de amor por Puerto Samaria, corregimiento del municipio de Montenegro donde se socializó la importancia del adecuado manejo de residuos sólidos y generó limpieza a las zonas cercanas al río
Desde la CCAQ y su apuesta de Gestión ambiental empresarial, se busca concientizar a las comunidades de nuestro departamento sobre la importancia de separar en la fuente y reutilizar diferentes tipos de material reciclable en especial en aquellas zonas cercanas a fuentes hídricas o rurales.
Con el programa de catas públicas de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la entidad busca incentivar el consumo de cafés especiales y visibilizar la oferta de café premium en la tiendas especializadas, motivando a propios y turistas a conocer las diferentes tendencias, métodos y tipos de cafés que tiene nuestra región
Si usted es propietario de una tienda de café especializada solicite este servicio de la Cámara de Comercio, un escenario de atracción de clientes que motivados por un Barista experto les presenta toda una experiencia alrededor de una taza de café.
Compartir éste artículo