La sostenibilidad ambiental se ha convertido en un factor imprescindible para el desarrollo y crecimiento de las empresas
Por ello, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío en alianza con la institución universitaria CEIPA inicia el ciclo de tres talleres teórico prácticos sobre sostenibilidad ambiental empresarial CERTIFICADO. En este proceso los empresarios podrán aprender sobre mecanismos y prácticas que tengan el menor impacto negativo en el medio ambiente en sus empresas a través del concepto de economía circular. El taller tendrá inicio el miércoles 22 de junio. A las 8:00 am en el Auditorio de la Cámara de Comercio (quinto piso).
Gracias a la alianza entre la Cámara de comercio de Armenia y del Quindío, Acodres y la Secretaria de Salud departamental empresarios del sector gastronómico podrán fortalecer sus prácticas en salubridad y control de plagas como pilar fundamental para garantizar la calidad y seguridad de los productos de su negocio
Si usted es empresario formal del sector restaurantes, cafeterías, panaderías, tiendas, supermercados, tiendas de café y bares participe sin ningún costo en la capacitación con expertos que lo orientarán en el cumplimiento de la norma. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 22 de junio de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en el auditorio del 5to piso de la entidad. Info 6067412300 ext 122
Quindío Convetion Bureau avanza en el posicionamiento de destino de eventos, congresos, convenciones y bodas. En esta oportunidad Quindío estuvo representado en FIEXPO LATIN AMERICA
Este evento de la industria de reuniones tuvo lugar en Panamá y recibió a diferentes Bureaux de Colombia y del mundo, convirtiéndose en una de las plataformas más importantes para promocionar a Suramérica, Centroamérica y el Caribe como territorios idóneos para la realización de ferias, exposiciones, convenciones y congresos. En este escenario el Bureau tuvo la oportunidad de capacitarse con expertos internacionales y generar alianzas con los más destacados profesionales de la industria de reuniones.
Regresa el festival gastronómico Sabe a Quindío, este evento organizado por la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío en alianza con Acodres registró en su primera versión, mas de 8 mil platos vendidos entre los restaurantes participantes.
Una iniciativa que no solo logró impactar de manera positiva la economía, sino que también impulso y visibilizó a los comerciantes de este sector. Ahora regresa su segunda versión. Inscripciones abiertas en sabeaquindio.com
Compartir éste artículo