La Cámara de Comercio y la CRQ lanzan proyecto de manejo inteligente de los residuos en el sector turístico como aporte al medio ambiente
El proyecto busca implementar un modelo replicable de manejo de residuos sólidos en alojamientos rurales del Quindío para generar procesos de economía circular y aprovechamiento de los residuos
Lo anterior contribuye a generar menores emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a la mitigación y adaptación de cambio climático
Inicialmente se beneficiarán 30 alojamientos rurales en cuatro municipios del Quindío
La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío viene trabajando en el fortalecimiento de un área de gestión ambiental alineada a temas como la siembra de árboles, el embellecimiento de los entornos comerciales y el concepto de economía circular en las empresas.
En la línea de economía circular y en el marco de la estrategia nacional COLOMBIA BAJA EN CARBONO, la Cámara de comercio en alianza con la CRQ iniciará la implantación de un modelo de manejo inteligente de residuos sólidos en 30 alojamientos rurales de los municipios de Armenia, La Tebaida, Montenegro y Quimbaya y se irá extendiendo en el tiempo. De esta manera el Proyecto logrará:
Compostaje: aprovechamiento de residuos orgánicos a través del sistema de compostaje el cual permite generar abonos de alta calidad
Los empresarios aprenderán a separar adecuadamente los residuos aprovechables para entregar a empresas recuperadoras de estos productos
Se entregará un modelo replicable de manejo inteligente de residuos sólidos para que este sea apropiado por más empresas e instituciones
Lo anterior se traduce en una contribución al medio ambiente y a la reducción de residuos que llegan al relleno sanitario de Andalucía de Montenegro.
El proyecto
El proyecto nace luego de evidenciar que los residuos sólidos genera el 16% de los gases de efecto invernadero producidos en el departamento. Adicionalmente, el sector turístico en particular, es corresponsable de las emisiones generadas en el uso de la tierra 44% y energético 38%
En el proyecto los empresarios recibirán:
Diagnóstico integral que permita determinar el tipo de desechos que se generan por establecimiento
Implementación de estaciones de clasificación de aprovechamiento con adecuación de espacio para residuos con Canecas o recipientes requerido
Articulación empresas recuperadoras
Plan de comunicaciones que permita el empoderamiento de esta cultura
Certificación en el proyecto: culminadas las actividades se entregará un certificado de cumplimiento que eleva el prestigio de las empresas
Audio: Yolanda Londoño – Propietaria Finca San Diego
Audio: Rodrigo Estrada Reveiz – Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío