Surtido el proceso electoral, desde la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, reconocemos y felicitamos a los nuevos líderes que han asumido el desafío de dirigir nuestros destinos, labor ardua y llena de responsabilidades de aquellos que decidieron optar por los primeros cargos en los municipios y el departamento; así mismo, nuestro mensaje es la disposición para trabajar articuladamente en pro del desarrollo empresarial y fomento de la actividad comercial, entre otros temas que estén en la agenda común y donde se deben realizar labores conjuntas que promuevan un verdadero trabajo en equipo, como ha sido siempre nuestro propósito institucional.
La articulación es la clave para un futuro prometedor en nuestra región; es por esto que desde varios escenarios hemos hecho el llamado para que los mandatarios electos trabajen juntos con el único fin de jalonar más proyectos para el beneficio de Armenia y del Quindío. La construcción de consensos y la búsqueda de soluciones compartidas deben convertirse en una prioridad, esto significa demostrar siempre que prevalece el interés público por encima de cualquier interés particular, lo que conlleva a comprometerse en un diálogo constructivo, en donde la expresión de las ideas y los acuerdos positivos, beneficien a la comunidad.
Armenia y el departamento enfrentan desafíos significativos, en temas de infraestructura, turismo, cultura, transporte, movilidad, medio ambiente, agua y demás sectores de interés y la realidad es que se requiere de un amplio trabajo colectivo, que fortalezca nuestra capacidad individual para hacerles frente; la fragmentación del trabajo, solo sirve para debilitarnos y socavar nuestro potencial institucional.
Ante esto toma gran relevancia PROPONER 2024-2027, iniciativa con la que desde la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío en un esfuerzo colectivo con más de 40 entidades, instituciones, gremios y diversos actores de la economía local, nos enfocamos en la construcción de una visión común para el futuro de la región, documento que ya está en manos de los nuevos mandatarios de los 12 municipios del Quindío y del electo gobernador del departamento.
El trabajo en equipo no solo impulsa el progreso, sino que también inspira a la comunidad. Cuando los ciudadanos ven a sus representantes trabajar en pro del bien común se genera confianza en el sistema y se fomenta la participación cívica. Esto es fundamental para fortalecer nuestra democracia y garantizar un gobierno eficiente y responsable.
Es importante tener presente que la política es una poderosa herramienta destinada al servicio, al trabajo por el bienestar y al progreso. Cada uno de nosotros tiene un papel fundamental en la tarea de construir un futuro mejor para nuestra región.
Compartir éste artículo