ExpoR, la Vitrina Ambiental de la Cámara de comercio de Armenia y del Quindío se deriva de los conceptos de recuperar, reciclar, reutilizar, reponer, reparar, rediseñar, entre otros que promueven la sostenibilidad, la economía circular y el concepto de basura cerco
Estas 25 empresas participantes lograron visibilizar sus productos y servicios a empresarios de todos los sectores como el gastronómico, de la construcción, comercio y agro para entregarles soluciones de aprovechamiento de residuos, ahorro de agua y energía, ahorros operativos, rentabilidad a través de los procesos de reciclaje y asesorías para el cumplimento de las normativas vigentes.
En el marco del evento la Cámara de comercio expuso la importancia de que a partir de estos escenarios de relacionamiento comercial, el gobierno local y departamental y el sector privado, conciban la sostenibilidad como modelo de desarrollo, así como fuente de competitivo para:
– Crear modelos replicables de manejo de residuos en escenarios en todos los sectores económicos que permita entre otros, evitar que desechos lleguen a los rellenos sanitarios
– Fortalecer el uso de estructuras en material aprovechable en equipamiento urbano y de proyectos de infraestructura a gran escala alineados a la construcción, moviliario urbanístico, entre otros.
– Visibilizar la oferta de productos quindianos y soluciones ambientales hacia la internacionalización y ampliación de mercados con propuestas innovadoras y soluciones ambientales de gran valor agregado que responden a necesidades globales
– Identificar y caracterizar la huella de carbono a fin de generar cambios en los procesos productivos de la mano de los empresarios que trabajan en economía circular como proveedores de soluciones a diferentes problemáticas ambientales
Audio: Rodrigo Estrada Reveiz – Presidente Ejecutivo CCAQ
Compartir éste artículo