30 de noviembre de 2021
Con éxito avanza plan piloto de manejo de residuos sólidos de Cámara de Comercio y CRQ con empresarios del sector turismo

- Con este proyecto ambiental Cámara de comercio, empresarios y CRQ, logran aprovechar casi 1 tonelada de residuos
- Luego de dos meses de iniciar el programa de Manejo inteligente de residuos sólidos que busca implementar un modelo replicable en alojamientos rurales del Quindío para generar procesos de economía circular y aprovechamiento de los residuos, 28 empresarios lograron implementar modelo replicable de manejo de residuos sólidos para separar adecuadamente en la fuente
- El proyecto forma a empresarios inicialmente del sector turístico en aspectos fundamentales para la mitigación de los impactos negativos al medio ambiente
- La Cámara de comercio en alianza con la CRQ seguirán promoviendo el proyecto que logra disminuir la cantidad de residuos que llegan al Relleno Sanitario
La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío en su plan de acción de Gestión Ambiental del año 2021, con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), la implementación de una estrategia piloto de Manejo Inteligente de Residuos con 28 alojamiento de la zona rural de los municipios de Montenegro, Armenia, La Tebaida y Quimbaya.
RESULTADOS
Este Modelo replicable fue desarrollado en un periodo de dos meses con alojamientos de las zonas rurales de cuatro municipios obteniendo los siguientes resultados:
- Concientización en manejo de residuos sólidos en (28) alojamientos rurales 2. Impacto a (124) personas alineadas a estas empresas (empleados, comunidad, familiares) que separan adecuadamente en la fuente
- (0,78) Toneladas de aprovechables en un mes evitadas en el Relleno Sanitario.
- (23) composteras implementadas y en funcionamiento en donde se almacenan los residuos para la producción de abono natural para los jardines de alojamientos y posible comercialización. Esta implementación busca la adaptación al cambio climático y contribuir, desde el manejo de los residuos sólidos, a la reducción de los gases efecto invernadero
Líneas estratégicas de Gestión Ambiental de Cámara de Comercio
1. Proyecto Fondo Acción: Fondo privado colombiano con 20 años de experiencia en inversiones sostenibles en ambiente. Participamos en la estrategia Colombia Baja en Carbono a través del concepto de economía circular
2. Programa de Manejo inteligente de residuos sólidos en empresas del Quindío
3. Planta vida: Programa de siembra de árboles a través de bonos adquiridos por la comunidad
Compartir éste artículo