Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filter by Categories
! Uncategorized
! Без рубрики
Coupons
edubirdie rank
Edubirdie rating
game
games
Review
Sin categoría
Uncategorised
Uncategorized

Aeropuerto Internacional El Edén, impulso a la economía

En el dinámico escenario empresarial y económico de la región se llevó a cabo el más reciente Foro de Gerentes celebrado en la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, en donde la atención se centró en una propuesta trascendental para el desarrollo regional: el Plan Maestro del Aeropuerto Internacional El Edén, el cual capturó la atención de todos los presentes por tratarse de un tema de interés para los diversos sectores productivos del departamento y que fue socializado con gran precisión por el director general de la Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza.

Este ambicioso proyecto, respaldado por un documento Conpes, promete transformar la infraestructura aeroportuaria con una inversión cercana al billón de pesos y una visión estratégica extendida hasta el año 2030. En este contexto, es imperativo reflexionar sobre el impacto potencial de esta iniciativa en el desarrollo económico y la conectividad de la región.

Es crucial destacar que el desarrollo de la terminal aérea con proyección de adaptación para vuelos con conexión directa con Europa y otros destinos clave, conlleva no solo a elevar la conectividad sino que abre puertas a nuevas oportunidades económicas que permiten desde la dinamización comercial hasta la generación de empleo, lo que contribuye de manera significativa al progreso regional.

Como iniciativa de la Representante a la Cámara Piedad Correal Rubiano, resultó de esta socialización la creación de una veeduría que fue aceptada por el Comité Intergremial con el fin de hacer seguimiento de manera positiva a los diferentes procesos y etapas de este proyecto, con el fin único de lograr los resultados esperados.

Cabe mencionar que en el documento PROPONER 2024-2027 que le fue entregado a los mandatarios elegidos en el más reciente proceso electoral, está inmersa la necesidad de priorizar la gestión ante el Gobierno Nacional por parte de la administración departamental y local, toda vez que es fundamental solicitar el cumplimiento de las actividades programadas en el Plan Maestro para garantizar que El Edén alcance su máximo potencial.

De otra parte, la propuesta de iniciar contratos de mantenimiento por aproximadamente 20.000 millones de pesos, es una señal positiva que se está trabajando activamente para asegurar el óptimo funcionamiento del aeropuerto, además, el compromiso de adjudicarlos en diciembre evidencia la disposición de dar pronta solución a los problemas que viene presentando la infraestructura como son el tema del aire acondicionado y logística del área internacional.

Es claro que es de gran importancia ejecutar el proyecto macro, sin embargo, es prioritario dar celeridad a temas puntuales como la mesa de conectividad, la implementación del servicio Biomig y la creación de la veeduría.

En los últimos años, el Aeropuerto Internacional El Edén de Armenia ha experimentado una transformación notoria, consolidándose como una terminal aérea con significativas ventajas competitivas, esta evolución responde al crecimiento del turismo en el Quindío, lo que nos deja la visión de El Edén como un puente hacia el mundo, que beneficia no solo a los viajeros, sino a toda una región ansiosa por prosperar.

Compartir éste artículo