
Actualidad de la zona centro de la ciudad de Armenia
Año: 2020
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Actualidad de la zona centro de la ciudad de Armenia
Actualidad de la zona centro de la ciudad de Armenia – Carrera 13 a la 19 entre calles 10 y 26.

Estudio del comportamiento del sector inmobiliario en las ciudades capitales del Eje Cafetero 2020
Año: 2020
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Estudio del comportamiento del sector inmobiliario en las ciudades capitales del Eje Cafetero 2020
La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío con apoyo de la Lonja de propiedad raíz del Quindío, fincaraiz.com.co y Unifianza, realizó un sondeo entre 169 empresas inmobiliarias de las tres ciudades capitales del eje cafetero, del 3 de junio al 9 de junio del 2020.

Encuesta de Ritmo Empresarial – Semestre I 2020
Año: 2020
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Encuesta de Ritmo Empresarial – Semestre I 2020
La encuesta es llevada a cabo de manera semestral y su objetivo es evaluar la percepción de los empresarios alrededor de variables como el comportamiento de las ventas, la contratación de personal, las perspectivas de la situación económica, las principales dificultades para su operación y en general su visión sobre la dinámica empresarial

Actualidad del Sector de las Confecciones en el departamento del Quindío
Año: 2020
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Actualidad del Sector de las Confecciones en el departamento del Quindío
El área de estudios e investigaciones de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío desarrolla el presente estudio acerca del sector de las confecciones en el departamento del Quindío con el objetivo de brindar información oportuna y veraz a las diferentes instituciones, empresarios y comunidad en general, a partir de la cual se puedan generar diferentes estrategias , planes y programas de acuerdo a las
características propias del sector y posibles necesidades evidenciadas.

Diagnóstico ambiental en el departamento del Quindío
Año: 2020
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Diagnóstico ambiental en el departamento del Quindío
En el presente informe, se pretende evaluar el estado actual de la gestión ambiental de las empresas del departamento del Quindío correspondientes al sector comercio, manufactura y construcción y servicios, para ello la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío realizó una encuesta a 615 empresarios de dichos sectores relacionada con el consumo de agua, energía y generación de residuos, el uso de tecnologías más eficientes, implementación de planes de gestión dentro de las empresas y preguntas de percepción.

Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) en el departamento del Quindío
Año: 2020
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) en el departamento del Quindío
Conoce el panorama de las Entidades Sin Ánimo de Lucro en el departamento del Quindío

Industria de Alimentos del Quindío
Año: 2020
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Industria de Alimentos del Quindío
El presente informe tiene como objetivo conocer las dinámicas actuales de la industria de alimentos en el departamento del Quindío, para lo cual el área de estudios e investigaciones de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío presenta información actualizada del sector con el fin de que la misma pueda servir de insumo para la toma de decisiones, tanto para los empresarios como para las instituciones y el público en general.

Actualidad del sector gastronómico en el departamento del Quindío
Año: 2020
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Actualidad del sector gastronómico en el departamento del Quindío
El presente documento expone información empresarial y económica del sector gastronómico del departamento del Quindío con el fin de brindar información actualizada y oportuna que sea de utilidad para los empresarios del sector, los hacedores de políticas públicas, los académicos y la población en general.

Hábitos de consumo de los quindianos 2020
Año: 2020
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Hábitos de consumo de los quindianos 2020
La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío realizó un sondeo de opinión a los quindianos del 26 al 31 de octubre de 2020 , con el fin de conocer sus hábitos de consumo tomando en consideración factores como frecuencia de compra, preferencias, medios de pago ,
entre otros , a continuación se presentan los resultados.
Observatorio De-Turismo Semana Santa 2019
El presente informe enmarca el Observatorio de Turismo referente a la temporada de Semana Santa 2019. En él, se describe el perfil del turista que llega al Quindío, sus preferencias y características de viaje.

Perfil de la Mujer Empresaria del Quindío
Año: 2019
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Perfil de la Mujer Empresaria del Quindío
La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío presenta el informe Perfil de la mujer empresarial en el Quindío, un documento diseñado para identificar el papel de la mujer en la dinámica empresarial del departamento. Inicialmente dentro del informe, se puede encontrar información general de la mujer y su representación en el censo poblacional, en la educación superior, en el nivel educativo alcanzado por estas durante los últimos años, así como las áreas específicas en las que forman y en las que se ocupan. Posteriormente, se presenta un panorama de las características de las empresas lideradas por mujeres, así como el municipio de ubicación, tamaño, tiempo de funcionamiento en el mercado y actividades desarrolladas.

IV Informe de Gastronomía del Quindío
Año: 2019
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
IV Informe de Gastronomía del Quindío
Gracias al potencial empresarial que representa el sector gastronómico del departamento, la Cámara de comercio de Armenia y del Quindío entrega por cuarto año el Informe de Gastronomía, que incluye un panorama de la situación actual de la actividad en el Quindío mediante información obtenida del registro mercantil, así mismo se dan a conocer los hábitos de consumo y grado de satisfacción de locales y extranjeros que visitaron los establecimientos de servicios comida. Para finalizar, se realiza una caracterización de los principales aspectos de funcionamiento de 335 empresas del sector.