
Observatorio de Seguridad en el Quindío 2017
Año: 2017
Temas de Ciudad
Descargar Resumen
Observatorio de Seguridad en el Quindío 2017
A lo largo del documento, el lector identificará los hechos que atentan contra el bienestar social, caracterizados de manera detallada según género de las víctimas, edades, hora de ocurrencia, modalidades entre otros de importancia para determinar el comportamiento intrínseco a los sucesos generados. Además, se presenta la opinión de los ciudadanos Quindianos en torno a la seguridad que perciben del departamento y a los casos personales de criminalidad del que fueron víctimas.

Coyuntura económica del departamento del Quindío
Año: 2016
Económicos
Descargar Resumen
Coyuntura económica del departamento del Quindío
El Quindío, posicionado estratégicamente dentro del triángulo de oro de Colombia, presentó importantes avances en materia de registro mercantil, desarrollo de infraestructura, expansión del área construida, desarrollo en materia TIC e incremento del turismo extranjero.

Estudio de Café en el Quindío
Año: 2016
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Estudio de Café en el Quindío
El Quindío ha sido tradicionalmente un departamento cafetero, el cual se ha caracterizado por la producción de un café suave y de alta calidad, que además ha sido el sustento de muchas familias quindianas que han encontrado en este producto grandes posibilidades económicas.
Teniendo en cuenta lo anterior, surgen diferentes interrogantes como ¿Cuáles son los hábitos de consumo de quienes viven en uno de los departamentos más cafeteros de Colombia?, ¿Cómo es la cultura entorno a la bebida? ¿Cómo ha sido el comportamiento del sector en el último año?, entre otros aspectos que profundicen más en cada uno de los actores que participan en éste sector.

Observatorio de la industria agroalimentaria del Quindío
Año: 2016
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Observatorio de la industria agroalimentaria del Quindío
La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío presenta el primer Observatorio de la industria agroalimentaria para el Quindío, con el objetivo de caracterizar la industria y conocer el crecimiento empresarial que ha tenido en los últimos años.

Dinámica empresarial del Quindío – Primer semestre de 2016
Año: 2016
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Dinámica empresarial del Quindío – Primer semestre de 2016
La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío (CCAQ), presenta el informe de Dinámica Empresarial, el cual refleja el comportamiento que se presentó durante el primer semestre en el ámbito empresarial del departamento, teniendo en cuenta aspectos como la renovación, la creación y cancelación de empresas, además del movimiento de sociedades y capital.

Observatorio de Gastronomía del Quindío
Año: 2016
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Observatorio de Gastronomía del Quindío
Teniendo en cuenta el crecimiento del sector gastronómico en los últimos años y el peso que tiene sobre la estructura empresarial del Quindío, la CCAQ determinó que es importante disponer de información más detallada que permita aumentar el conocimiento de esta actividad, por lo que se dio a la tarea de levantar información relacionada con la demanda y oferta gastronómica en el Quindío incluyendo aspectos como preferencias, satisfacción y demanda por parte de residentes y turistas, además de factores asociados a la oferta como número de empresas en el mercado, naturaleza jurídica, especialidades y necesidades.
Panorama general del comercio en el departamento del Quindío a causa del paro camionero 2016
La Cámara de Comercio de Armenia con el objetivo de conocer el grado de afectación de los empresarios del departamento del Quindío en relación con el paro camionero, se consultaron 220 empresas de diferentes sectores económicos, identificando las dificultades que se han venido presentando en el desarrollo de sus actividades económicas.

Observatorio de Comercio Exterior 2016
Año: 2016
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Observatorio de Comercio Exterior 2016
La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío presenta el estudio de comercio internacional con el objetivo de identificar las tendencias y dinámicas que ha tenido el Quindio en los últimos meses en referencia a la actividad exportadora. Es importante resaltar que, para la identificación del estado de las empresas, se implementaron datos de las bases de: Registros públicos de Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, PROCOLOMBIA y DANE, y FIDUCOLDEX en su plataforma sicex.com.

Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Año: 2016
Turismo
Descargar Resumen
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
A continuación se presenta la versión 35 del estudio que se llevó a cabo durante la temporada turística de Semana Santa, comprendida entre 18 y el 27 de marzo de 2016, con el fin brindar los resultados del perfil de los visitantes, sus preferencias y percepción del destino. Refleja también el comportamiento que tuvieron los Prestadores de Servicios Turísticos en una de las temporadas más fuertes del año.

Dinámica Empresarial del Quindío 2015 | Panorama Nacional y Regional
Año: 2016
Empresariales y Sectoriales
Descargar Resumen
Dinámica Empresarial del Quindío 2015 | Panorama Nacional y Regional
Presentamos el informe de Dinámica Empresarial del Quindío 2015 (perspectiva nacional y regional). En el documento se presenta información de interés para empresarios, administraciones gubernamentales y academia, relacionada con la actividad económica y empresarial que tuvo el departamento en lo corrido del 2015. La información aquí contenida es contrastada con la información nacional, con el objeto de establecer la correlación que existe entre ambos escenarios.
SITUR – Rutas del Paisaje Cultural Cafetero
Gracias a la experiencia de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, en el desarrollo de estudios relacionados con el Turismo desde hace más de 10 años, le fue asignada la responsabilidad por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR de ejecutar y dinamizar el Sistema de Información Turístico del Paisaje Cultural Cafetero SITUR PCC.

Observatorio de Seguridad de la Ciudad de Armenia 2015
Año: 2016
Temas de Ciudad
Descargar Resumen
Observatorio de Seguridad de la Ciudad de Armenia 2015
La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío entrega el Observatorio de la Seguridad de la Ciudad de Armenia de 2015 como una contribución de la entidad gremial a la institucionalidad local, empresarios y ciudadanía en general para una mayor comprensión sobre el tema de forma que permita mejorar las condiciones de convivencia y ambiente para las actividades productivas en la capital del Quindío.